Los repositorios se encuentran en el archivo sources.list, para añadir o modificar debemos abrir el editor nano como root.
nano /etc/apt/sources.list
Una vez abierto añadimos las lineas, guardamos los cambios (Ctrl+O Enter Ctrl+X) y actualizamos la base de datos.
apt-get update
Si nos advierte de que alguna llave pública no está disponible, copiamos el código y procedemos a su descarga.
gpg --keyserver subkeys.pgp.net --recv-keys XXXXXXXXXXXX
Una vez obtenida procedemos a exportarla y añadirla.
gpg --export --armor XXXXXXXXXXXX | apt-key add -
Y para finalizar, ya solo nos queda actualizar la nueva base de datos.
apt-get update && apt-get upgrade
Te puede interesar: Repositorios Debian Wheezy stable.
celiano
Primera vez que visito Linux GNU Blog, Muy bueno, me sirvió de mucho los nuevos repositorios. Celiano de Rosario Argentina. Gracias.
José Miguel
Gracias a ti por comentar, es un detalle importante. 🙂
1persona
Hola , al querer guardarlo me salta permiso denegado, como lo puedo solucionar?
desde ya muchas gracias
José Miguel
Si te ha denegado el permiso es porque no lo pediste. Debes abrir la «consola» con derechos de «super usuario», «su» o «sudo»…
Pero no te preocupes, eso nos ha pasado a todos.
Saludos. 🙂
hackloper775
Otro problema son los permisos de cada archivo, has esto en terminal
su
tu contraseña
cd /etc/apt/
chmod 775 sources.list
nano sources.list
con eso o tambien puedes cerrar esa terminal y usar
sudo gedit /etc/apt/sources.list
😀
José Miguel
Saludos «hackloper775». El post se ajusta a lo que yo hice. Ignoro si usted ha seguido el procedimiento indicado, si lo ha hecho y ha encontrado algún inconveniente, le agradecería me indicase en que parte hay que hacer lo que usted propone.
Muchas gracias por comentar.
hackloper775|
El error se puede encontrar a la hora de editar con nano y guardar como dice aya arriba «1persona» ya que al dar permisos 775 se da permisos de lectura «escritura» y ejecución esto se debe a una mala configuración a la hora de instalar Debian que he visto varias veces y con eso se resuelve.
Yo uso gedit pero le quería dar otra opinión a la persona que no logro editar de aya arriba
Saludos 😀
José Miguel
Sobre el comentario de «1persona», en ningún momento especifica lo que hizo, así es imposible saber con exactitud el motivo del fallo.
Agradezco su información, lo que sucede es que no estoy de acuerdo con el procedimiento. Pero la explicación es prácticamente un post.
Empecemos dándole un orden al tema:
El fichero /etc/apt/sources.list solo necesita poder ser leído por cualquier usuario y escrito únicamente por root (644). Bajo ningún concepto es necesario ni recomendable asignarle mas permisos, y jamas se le deben asignar permisos de ejecución, pues ese fichero no es un ejecutable.
Al asignarle los permisos 775, estamos añadiendo permiso de ejecución a todos los usuarios del equipo (absolutamente innecesario y posiblemente peligroso) y le estamos añadiendo permisos de escritura al grupo del propietario del fichero, como el propietario del fichero es root (o por lo menos debe serlo), el grupo propietario es el grupo primario de root, que se llama root. Ningún otro usuario que no sea root debe pertenecer a ese grupo en un sistema Debian bien configurado, por lo que es absolutamente inútil asignar este último permiso.
En resumen, es absolutamente innecesaria la modificación de los permisos propuesta, sin hablar de los posible problemas de seguridad que pueda ocasionar. Si se desea modificar este fichero, tan solo es necesario abrirlo identificados como root, bien sea desde consola con nano, vi o vim, previa identificación como root mediante su o sudo, o desde el entorno gráfico usando gksu gedit o kdesu kate.
Saludos y muchas gracias por su interés. 🙂
hackloper775
Tienes muchas razón al dar 775 es leer todos los usuarios, esto yo lo hago para evitar cualquier falla de permiso,pero lo que se me olvido comentar es que al terminal de editar hay que dar
chmod 644 sources.list
para volver a poner sources.list como root ya tienes razón, tiene cierto nivel de peligro de seguridad dejar como «775» sources.list
Pero no mucho ya que para entrar con un rootkit a modificar esto seria muy difícil y inútil porque no creo que a nadie le interese modificar los repos,solo seria peligro de alguien que tenga la computadora en físico.
En concreto lo que hay que dices que hay que hacer es
sudo «editor» /etc/apt/sources.list
para no modificar los permisos
Pero otra cuestión es configurar «sudo» antes.
Saludos y buena información.
José Miguel
Es que el tema de los permisos da para un libro. Es más complejo de lo que parece y si no se hace bien, se desconfigura el sistema.
Saludos.
hackloper775
Tiene razón en todo:)
tan solo hay que usar
sudo «editor» /etc/apt/sources.list
pero otra cuestión es tener configurado sudo antes,
y aquí lo mostró
http://linuxgnublog.org/como-configurar-sudo-en-debian/
saludos 🙂
Emanuel
¡Gracias! He podido arreglar algo 😀
José Miguel
Me alegro «Emanuel», bienvenido.
Saludos.
nico307las
Dando mis primeos pasos en linux. Espero engancharme con esto. Gracias por la info
José Miguel
Bienvenido al «club» @nico307las.
Saludos. 🙂
Luis
Hola, tengo una duda, estoy tratando de instalar las VMware Tools para Debian 6 en una máquina virtual. No sé nada sobre GNU/Linux, esa es la razón por la que estoy empezando a usarlo desde una máquina virtual. Como te dije la distro que estoy instalando es Debian.
En un blog leí que como paso previo para instalar las VMware Tools, necesito agregar los repositorios para hacer la instalación desde apt.
Para eso, sigo los pasos que está en tu blog de como ingresar al nome mediante:
# nano /etc/apt/sources.list
Bueno, lo que hice luego fue agregar dos líneas al final:
deb http://debian.uchicago.edu/debian/ squeeze main contrib deb-src
http://debian.uchicago.edu/debian/ squeeze main contrib
Y ahora mi problema viene en el momento en que quiero guardarlo, tal y como dices, presione control+o y ENTER y me sale una aviso diciéndome: PERMISO DENEGADO. ¿Estoy cometiendo algún error?
José Miguel
Hola luis. Supongo que no has añadido las lineas tal cual las muestras, pues el final de la primera es el comienzo de la segunda.
deb http://debian.uchicago.edu/debian/ squeeze main contrib
deb-src http://debian.uchicago.edu/debian/ squeeze main contrib
Por otro lado, cerciórate de que te has logueado como root.
Saludos.
Guttmann
Excelente aporte, muchas gracias, anda un poco desesperado por unos programas y actualizaciones, realmente me ayudo mucho, gracias.
José Miguel
Me alegro de que te sirva, esa es la intención.
Muchas gracias por comentar.
Saludos.
Chino
Hola buenos dias!!!!!!
Una pregunta muy de novato….. tras hacer el aptitude update te ha de mostrar en el terminal las urls q has añadido, ami en principio me aparecen solo del Cd-rom y de hehco cunado trato de ejecutar
aptitude install vim (como ejemplo)
me termina diciendo q le meta el cd.
Gracias un saludo!!!!!
José Miguel
Mi recomendación es muy sencilla, sigue escrupulosamente las indicaciones del post, si lo haces, no debería surgir ningún inconveniente.
Al abrir la Terminal, no te olvides de logearte como root.
Saludos.
Chino
Mil gracias tio encontre el fallo, y es q estaba ofuscado y lo tipico q no lo ves, pero era una chorrada.
Que alguna diedad te lo page con tu peso en oro, o encontrandote un billete de 50 xD.
Saludos!!!!
José Miguel
Gracias a ti por responder, algo poco común. 🙂
Cuponeitor - Instalar Rails con Passenger y Nginx
[…] no sabes cómo añadir un repositorio que no está en las distribuciones oficiales sigue este enlace donde lo explican muy bien. Una vez hecho esto es tan sencillo […]
Charly.33
Estimados
Disculpen mi ignorancia las claves recv-keys XXXXXXXXXXXX donde las consigo
Gracias
Buen Sitio
José Miguel
Al producirse el error, debido a la falta de alguna llave pública, se te proporciona el código.
Saludos.
David
Gracias por explicar lo de las llaves publicas no disponibles :))))))))
José Miguel
Gracias a ti por en comentar. 🙂
Saludos.
jean 3112
buenas tardes ingreso en la terminal y apareces esto cuando ejecuto el comando:root@canaima-popular:/home/canaima# gedit/etc/apt/sources.list
bash: gedit/etc/apt/sources.list: No existe el fichero o el directorio
root@canaima-popular:/home/canaima#
José Miguel
Canaima es una distribución basada en Debian, pero no es Debian.
Parece ser, que las lineas del archivo /etc/apt/sources.list, ni siquiera son las mismas para todas las versiones de Canaima.
Dada la falta de información al respecto, y mi desconocimiento de la distribución, mejor consulta los foros de la comunidad.
Saludos.
Jeniffer Cruz
Hola,
Intenté seguir estos pasos para resolver un problema con una llave pública y funcionó 😀
Sin embargo me sigue apareciendo un error cuando hago apt-get update. Es el siguiente:
W: Duplicate sources.list entry http://ftp.mx.debian.org/debian/ wheezy/main i386 Packages (/var/lib/apt/lists/ftp.mx.debian.org_debian_dists_wheezy_main_binary-i386_Packages)
Dejo la imagen de mi souces.list por si me pudieras ayudar. Gracias.
https://drive.google.com/file/d/0B9ctIcUDCRDDVjc3WFlCSTBPb2s/edit?usp=sharing
Jeniffer Cruz
Ya lo arreglé. Perdón.
Tenia un:
/ wheezy main contrib
que no debía de ir
Saludos
José Miguel
Tus repositorios necesitan un retoque.
Te propongo esta solución:
# Oficiales
deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
deb-src http://ftp.mx.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
# Seguridad
deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
# Multimedia
deb http://deb-multimedia.org/ wheezy main non-free
deb-src http://deb-multimedia.org/ wheezy main non-free
# Backports
deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-backports main contrib non-free
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-backports main contrib non-free
# Mozilla
deb http://mozilla.debian.net/ wheezy-backports iceweasel-release
deb-src http://mozilla.debian.net/ wheezy-backports iceweasel-release
# Dropbox (apt-key adv –keyserver pgp.mit.edu –recv-keys 5044912E)
deb http://linux.dropbox.com debian wheezy main
deb-src http://linux.dropbox.com debian wheezy main
Mauricio Fernandez
Ayuda… Me sale esto cuando actualizo…
W: Se produjo un error durante la verificación de las firmas. El repositorio no está actualizado y se utilizarán los ficheros de índice antiguos. El error GPG es: http://download.opensuse.org Release: Las siguientes firms fueron inválidas: KEYEXPIRED 1397815516
W: Imposible obtener http://download.opensuse.org/repositories/isv:/ownCloud:/desktop/Debian_7.0/Release
W: Some index files failed to download. They have been ignored, or old ones used instead.
Elías R.M.
Hola Mauricio,
Por lo que veo aquí, parece ser que el autor tiene problemas con su clave GPG, prueba esto:
Saludos
Mauricio Fernandez
Me sigue saliendo el mismo error, te copio los pasos que hice….
spumkid@ApuA10:~$ wget http://download.opensuse.org/repositories/isv:/ownCloud:/desktop/Debian_7.0/Release.key
–2014-05-05 18:14:45– http://download.opensuse.org/repositories/isv:/ownCloud:/desktop/Debian_7.0/Release.key
Resolviendo download.opensuse.org (download.opensuse.org)… 195.135.221.134, 2001:67c:2178:8::13
Conectando con download.opensuse.org (download.opensuse.org)[195.135.221.134]:80… conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta… 200 OK
Longitud: 1003 [application/pgp-keys]
Grabando a: “Release.key.1”
100%[==========================================================================================================================================>] 1.003 –.-K/s en 0s
2014-05-05 18:14:46 (90,1 MB/s) – “Release.key.1” guardado [1003/1003]
spumkid@ApuA10:~$ su
Contraseña:
root@ApuA10:/home/spumkid# apt-key del 1397815516
gpg: clave «1397815516» no encontrada: eof
gpg: 1397815516: delete key failed: eof
root@ApuA10:/home/spumkid# apt-key add Release.key
OK
root@ApuA10:/home/spumkid# rm Release.key
Elías R.M.
Lo único que se me ocurre es que intentes instalar OwnCloud desde Sid, pues parece que ese repositorio tiene problemas con las claves.
Saludos
Mauricio Fernandez
Muchas gracias Elías! Lo solucioné de la isguente manera…
wget http://download.opensuse.org/repositories/isv:ownCloud:community/Debian_7.0/Release.key
apt-key add – < Release.key
Retux
Gracias, tenia el mismo problema y lo solucionecon lo que diste pero quitandole esos – < que estaban entre add y release
wget http://download.opensuse.org/repositories/isv:ownCloud:community/Debian_7.0/Release.key
apt-key add Release.key
guman
estoy usando debian whezzy(crunchbang waldorf) al ingresar cualquier repositorio al sistema despues de hacer un update me dice que fallo… y bueno por ende no puedo instalar lo que sea que yo desee…
no se si poner aqui mis demas problemas pero bueno por si acaso…
usando xcfe la tecla print screen no me funciona y usando kde si dejo el pc inactivo sea con un video en pausa o que un video se acabe el sistema se cuelga con una pantalla negra sin poder hacer nada para poder usar el pc(puede ser al momento en que termine el video o 4 horas despues..)
algunas veces en kde tambien desaparecen todos los programas en kickoff el lanzador de kde….esto tiene solucion pero me molesta que suceda yno se cual sea la razon…
mil gracias por sus respuestas…
José Miguel
En principio no debería surgir ningún problema, pero es una derivada…
Para empezar, estaría bien que mostrases tus repositorios.
Saludos.
eko
Hola , muchas gracias mi kali anda mucho mejor !
José Miguel
Muchas gracias «eko», de eso se trata. 🙂
Saludos.
carlos
Me salvaste de reinstalar el debian 7.8 .exelente aporte ,muchas gracias.
José Miguel
Me alegro, ese es el objetivo y el «premio». Muchas gracias por comentar. 🙂
Saludos.
victorhck
Dice en la primera línea:
» Los repositorios se encuentran en el archivo sourses.list, […]»
errata! es sources.list ¿no?
😛
José Miguel
Tienes razón, muchas gracias por la observación. Tanto tiempo y no me había dado cuenta, lo corrijo de inmediato.
Saludos.
Como añadir repositorios en Debian. – Linux gnu blog – PROYECTO TIC – TAC
[…] via Como añadir repositorios en Debian. – Linux gnu blog. […]
David
AAAAAYUUUUDAAA jaja hola a todos!! soy nuevo en GNU/Linux y me doy la cabeza contra todo hace unos dias con un error que salta al querer actualizar. Segui todos los pasos del Post y nuevamente aparece:
W: Se produjo un error durante la verificación de las firmas. El repositorio no está actualizado y se utilizarán los ficheros de índice antiguos. El error GPG es: http://ftp.ccc.uba.ar wheezy-updates Release: Las siguientes firms fueron inválidas: BADSIG 8B48AD6246925553 Debian Archive Automatic Signing Key (7.0/wheezy)
W: Imposible obtener http://ftp.ccc.uba.ar/pub/linux/debian/debian/dists/wheezy-updates/Release
W: Some index files failed to download. They have been ignored, or old ones used instead.
***Si pueden darme una mano….les agradezco mucho la buena onda!!
José Miguel
Antes de nada, ignoro el motivo por el cual usas Debian Wheezy (la vieja estable). Espero que me lo expliques, pues no tiene sentido.
Según parece, el problema puede estar es que la llave ha caducado y tenemos que importar la nueva firma. Veamos los pasos a seguir:
– Abrimos un terminal como root, y listamos las claves de los repositorios que tenemos en el llavero con el siguiente comando:
# apt-key list
Un ejemplo:
En dicho ejemplo no está caducada, vea donde dice [caduca: 2022-11-19]. Pero si lo estuviese, haríamos lo siguiente:
Donde dice pub 4096R/C857C906, nos quedamos con lo que está después de /. En este caso sería C857C906, dato que pegamos justo al final del siguiente comando y ejecutamos.
# apt-key adv --keyserver hkp://keys.gnupg.net --recv-keys C857C906
Esto debería resolver el problema, pero para estar completamente serguros, volvemos a listar las claves y comprobamos sus fechas de caducidad.
# apt-key list
Esto es todo compañero, espero tu respuesta.
David
Hola José! gracias por responder. No sabia que era la vieja estable, lo instalo un amigo de un amigo que es Ingeniero en Electrónica en Marzo del año pasado y dijo que era lo mas estable, y…me quede con eso jaja. En otro momento voy aprender como realizar un backup y animarme a reinstalarlo.
Realice los pasos que sugeriste pero no veo que alguna llave este vencida. Que raro eso que no me embale mucho metiendo y sacando cosas del sistema jajajja en mi ignorancia aprendo leyendo y metiendo la pata.
José Miguel
Puedes probar esto
apt-get install debian-keyring debian-archive-keyring
,y si no funciona, pásanos tus repositorios. Aunque en tu caso, yo me plantearía la posibilidad de instalar Debian Jessie.
Saludos.
el titiriji
Wenas para todos soy nuevo en este sistema operativo por eso empece con una maquina virtual lo hago desde una mini laptop marca canaima ya descargue y instale la virtual box y instale el kali linux pero a la hora de configurar tengo un problemon que eh intentado solucionar pero no encuentro forma aqui les va= luego de instalar todo abro la consola escribo: nano /etc/apt/sources.list presiono enter y me abre la consola donde abre el repositorio por defecto y añado lo siguiente:
## Security updates
deb http://security.kali.org/kali-security kali/updates main contrib non-free
deb-src http://http.kali.org/ kali kali main non-free contrib
deb http://security.kali.org/kali-security kali/updates main contrib non-free
luego presiono control o enter y luego control x luego procedo a escribir el siguiente comando: apt-get update && apt-get install -y linux-headers-$(uname -r)
a lo que me sale el siguiente mensaje muchas veces: el objetivo packages (contrib/binary-amd64/packages esta configurado varias veces en /etc/apt/sources.list7 y /etc/apt/sources.list9
estoy tratando de configurar mi kalilinux pero llego hasta hay tampoco logro configurar mi wifi pero eh leido que sin este paso primero no puedo hacer mas nada asi que me eh quedado trancado hasta hay estoy siguien instrucciones de una pagina llamada http://www.cursodehackers.com/ ESPERO PRONTA AYUDA PORFAVOR GRACIAS !! voy a checar este post todos los dias fielmente esperando una respuesta …!! gracias de antemanooo!!
José Miguel
Desconozco esa distribución, pero por la información que me das, observo que tienes duplicado:
deb http://security.kali.org/kali-security kali/updates main contrib non-free
Borra una linea, guarda los cambios y actualiza.
Saludos.
Jorge M.
Hola, disculpen pero estoy dando mis primeros pasos en Linux y se me presentó un problema a resolver que me impide continuar mi aprendizaje: tengo una PC con Windows Seven, en D:\Repo copié el repositorio de Debian 9, instalé el VMWare y luego añadí una Maquina Virtual con el Debian 9…cuál es el procedimiento para cargar el repositorio que está en la máquina física en la máquina virtual debian?…probé con publicar el Repo con HFS en W-7 y modificar nano /etc/apt/sources.list en el debian, para luego ejecutar el apt-get update e install, pero no me instala el repositorio…alguna sugerencia??. Gracias de antemano. JMAI
José Miguel
A ver, sigue el procedimiento indicado y si no funciona me pasas una captura (en texto) de la terminal, así podré analizar lo que sucede.
De todas formas, Debian no es para recién llegados, se necesita experiencia. Yo te recomiendo «Linux Mint» o «Ubuntu».
Saludos.
hackfacebook
es justo lo que estaba buscando, muchisimas gracias
José Miguel
De nada compañero.
Saludos.
Henry Flores
Buenas Noches, mi caso es el siguiente compañeros…… Utilizo Debian 7 Wheezy en un servidor de la empresa por una aplicación para la gestión de Recursos Humanos. La aplicación hasta la fecha no funciona en otra versión de Debian sino en Wheezy. Debo instalar el Teamviewer actualizado para el acceso remoto por parte del personal que administra la aplicación, pero al querer actualizar con «update» me da error. Mi pregunta es: Los repositorios de Debian Wheezy ya caducaron? Existen repositorios con las nuevas versiones de Debian que sean compatibles para Wheezy? si fuese asi, Cuales serían las direcciones url para actualizar los repositorios? Como se realiza esta tarea? De antemano gracias y espero su pronta respuesta!
Elías R.M.
Hola Henry,
Debian Wheezy fue descontinuado y archivado el 31 de mayo de 2018. Hoy en día es muy complicado, si no imposible, conseguir paquetes actualizados para esa distribución.
Tener un servidor funcionando con software tan antiguo conlleva unos riesgos de seguridad muy grandes. Te recomiendo que actualices urgentemente a Debían 10 Buster.
Acerca de esa aplicación que solo funciona en Debían 7, supongo que re-compilarla no es una opción, pues imagino que no disponen del código fuente.
Si ese es el caso, puedes intentar usar ldd para hacer una copia de todas las librerías que que necesita la aplicación en Debian 7 y ejecutarla en Debian 10, especificando al sistema que use las librerías que copiaste del sistema anterior.
Mucha suerte
Saludos
Ariel
Hola. Me podrían dar una explicación un poco mas especifica de como agregar nuevos repositorios en debian 7?
Ya que intente de mil formas y no pude solucionarlo. EL repositorio actual parece que caducó o ya no existe
porque cada vez que necesito instalar algo no puedo, me dice que la red es inaccesible, agregue otro repositorio
y me dice
W: Imposible obtener http://ppa.launchpad.net/sunab/kdenlive-release/ubuntu/dists/wheezy/main/binary-amd64/Packages 404 Not Found [IP: 91.189.95.83 80]
Y necesito solucionar porque no puedo actualizar el navegador, ahora ya ni corre, me dice que no tengo GLIB_C, pero por el tema del
repositorio no lo puedo instalar.
José Miguel
Hola Ariel.
Debian 7 es una versión obsoleta, la solución a tus problemas pasan por instalar Debian 10. Todo lo demás es una pérdida de tiempo, te da esos errores porque esos repositorios no están disponibles.
Saludos.