Cuando trabajamos en modo texto, es importante entender la diferencia entre aptitude y apt-get. Cuando instalamos un paquete se crean unas dependencias, pues bien… aptitude recuerda las dependencias de la instalación, a la hora de desinstalar un programa borrara también sus dependencias, excepto las usadas por otros paquetes. En cambio apt-get a la hora de desinstalar solo eliminara el paquete, dejando intactas todas sus dependencias.
Es un tema amplio, de todas formas espero que esta idea sirva como base de un mayor conocimiento.
Diferencia entre aptitude y apt-get
4 respuestas para “Diferencia entre aptitude y apt-get”
Los comentarios están cerrados.
facundomf
¿Que recomendas vos?
un aptitude que es un poco «mas lógico»?
José Miguel
Saludos… es un tema algo complicado, en principio se supone que mantenemos el sistema mas limpio con aptitude, pero a veces se dan circunstancias en las que algunos programas utilizan dependencias recomendadas, no son imprescindibles pero son un plus para el programa, esas dependencias es posible que aptitude las elimine, en fin veras que es mas complejo de lo que parece, yo personalmente me inclino por apt-get.
Pedro Luis
Hola buenos dias para uds Jose miguel, mira tengo que preguntarle algo sobre tres dudas q tengo
A nuestro servidor logramos bajar desde Internet una serie de paquetes y deseamos actualizar el sistema:
a) ¿Cómo UD modificaría el archivo sources.list para instalar desde un disco duro colocado en su servidor?
b) ¿ Cómo UD haría la instalación a través del mandato apt-get?
b) ¿Qué otro procedimiento UD conoce para la desinstalación y actualización del sistema?
José Miguel
Hola Pedro Luis, un servidor no es broma. Hay demasiados factores a tener en cuenta, nuestra recomendación es que contrate a un profesional que le pueda ayudar.