Instalar un programa como VirtualBox en ArchLinux puede ser una tarea algo difícil para principiantes, pues no es tan simple como instalar un paquete, por eso voy a explicar de forma práctica como hacerlo. No voy a dar detalles sobre para que es cada cosa, pues ya está explicado en la wiki de ArchLinux.
Instalamos VirtualBox junto con los módulos del kernel:
# pacman -S virtualbox virtualbox-host-dkms linux-headers
Una vez finalizada la instalación, activamos los módulos del kernel para que se carguen en el arranque del sistema, para ello editamos el fichero /etc/modules-load.d/virtualbox.conf
:
# nano /etc/modules-load.d/virtualbox.conf
Añadimos las siguientes líneas:
vboxdrv
vboxnetadp
vboxnetflt
vboxpci
Guardamos y salimos pulsando CTRL-X
, Y
, y ENTER
.
Reiniciamos el sistema para que los cambios se hagan efectivos, y esto es todo amigos. Fácil y sencillo. 😉
jehu
Amigo muchas gracias me sirvió, soy nuevo con Manjaro y ya estaba decepcionado porque no podía iniciar virtual box esto me sirvió tras mucho buscar no había encontrado la solución gracias.
José Miguel
Hola Jehu, no soy el autor del post, pero me alegro de que te haya sido útil. Muchas gracias por comentar.
Saludos.
Alejandro Mejia
Hola, mira tengo el problema que dice reinstalar el kernel ejecutando «/sbin/rcvboxdrv setup» pero me dice que comando no encontrado, intento installar el paquete dkms pero me dice que ya esta instalado, y no puedo hacer que funcione.
Saludos
Elías R.M.
Hola Alejandro,
Mándame por favor el resultado de ejecutar este comando como súper usuario:
Carmen
Me funcionó a la primera!
Y eso que soy una negada con Linux a veces jajaj.
Gracias!
José Miguel
De eso se trata, muchas gracias por comentar.
Saludos.
elsignificadode
A mi me han hablado muy bien de linux, me han dicho que es el mejor SO para trabajar
José Miguel
El mejor software para trabajar es el que mejor se ajuste a tus necesidades y, si ademas, es software libre, mejor.
Saludos.