Supongo que a todos nos ha pasado que, tras revisar nuestros artículos una y otra vez, y darles el visto bueno, resulta que después de publicados nos encontramos con errores inadvertidos.
No queda otra que corregirlos, pero mientras, los que te siguen por rss ya han visto el entuerto. Pero además, los más avispados ya te han dejado el típico, necesario y desagradable comentario de: «está mal…».
Algo que podemos evitar fácilmente, retrasando la publicación en el rss el tiempo que estimemos oportuno. Para eso solo tenemos que añadir el siguiente código a nuestro archivo functions.php. En el ejemplo nos hemos dado un margen de 10 minutos.
function retraso_articulos_rss($where) { global $wpdb; if ( is_feed() ) { $now = gmdate('Y-m-d H:i:s'); $wait = '10'; // Valor en minutos del retraso de los artículos $device = 'MINUTE'; //MINUTE, HOUR, DAY, WEEK, MONTH, YEAR $where .= " AND TIMESTAMPDIFF($device, $wpdb->posts.post_date_gmt, '$now') > $wait "; } return $where; } add_filter('posts_where', 'retraso_articulos_rss');
Fuente de la información | Trazos Web
José Miguel
Me pareció una buena idea…
Saludos.
Zagur
Muy interesante! Gracias por compartilo!
tannhausser
Muy buena idea!
Lo que comentas en el post, me ha pasado varias veces, de eso que pones un título provisional mientras te pones a escribir el artículo y cuando finalizas le das a publicar sin repasar y ya metiste la pata XD
José Miguel
Creo que nos ha pasado a todos. Por esa razón me decidí a dar la información.
Saludos.
Liher
Esto hay que tenerlo a mano, es algo muy util, muchas gracias amigo 😀
José Miguel
De nada… 🙂
Saludos.
Liamngls
El truco es muy bueno y tiene muchas posibilidades pero ya os digo yo que hasta que no salga por el RSS no os dareis cuenta del error xD
Jason Soto
Excelente Dato amigo!!!
José Miguel
Tienes toda la razón del mundo. Cuando leemos, no lo hacemos letra a letra, y el cerebro nos juega malas pasadas. Forma parte de nuestra naturaleza.
Saludos.
José Miguel
Gracias y bienvenido.
Saludos.