Tras leer que ATRESMEDIA
continuará emitiendo XPLORA por Internet tras el apagón, me puse manos a la obra la para localizar el stream de vídeo y poderlo reproducir sin usar el reproductor flash de la web y poder así, por ejemplo, verla desde mi Raspberry Pi. Después de observar con detenimiento los paquetes con Wireshark, pude averiguar donde obtener los datos para acceder al streaming.
Por cada canal hay una URL que nos devuelve los datos del straming, esta es la lista:
http://www.atresplayer.com/static/directos/XPLORALIVE_free.smil |
|
LASEXTA: | http://www.atresplayer.com/static/directos/LASEXTA_free.smil |
ANTENA3: | http://www.atresplayer.com/static/directos/ANTENA3_free.smil |
EVENTOS2: | http://www.atresplayer.com/static/directos/EVENTOS2_free.smil |
EVENTOS6: | http://www.atresplayer.com/static/directos/EVENTOS6_free.smil |
La forma de interpretar los datos que nos devuelve es muy simple, por ejemplo, usamos curl para ver la información de LASEXTA:
$ curl http://www.atresplayer.com/static/directos/LASEXTA_free.smil
Obtendremos algo como esto:
<smil>
<head>
<meta base="rtmp://antena3fms35livefs.fplive.net/antena3fms35live-live/" />
</head>
<body>
<switch>
<video src="stream-lasexta_1" system-bitrate="768000"/>
<video src="stream-lasexta_2" system-bitrate="1700000"/>
</switch>
</body>
</smil>
En la sección switch
puede haber una o mas etiquetas video
donde el valor de src
es el identificador del vídeo y el valor de system-bitrate
se refiere a la calidad. Dependiendo de nuestros deseos (que calidad de vídeo queramos), tan solo debemos concatenar la base que encontramos en el meta
del head
con el identificador de vídeo, por ejemplo:
rtmp://antena3fms35livefs.fplive.net/antena3fms35live-live/stream-lasexta_1
Ya tenemos la url, solo queda reproducir el vídeo y lo haremos así:
$ rtmpdump -vq -r "rtmp://antena3fms35livefs.fplive.net/antena3fms35live-live/stream-lasexta_1" 2> /dev/null | mplayer -loop 0 - & > /dev/null 2> /dev/null
Y ya solo queda disfrutar.
Si no te has enterado de nada, no te preocupes, puedes usar este script.
Liher
Muy bueno, a mi me gusta algun programa de Xplora, muchas gracias
Yoyo
Muchas gracias, funcionando perfecto en KaOS 🙂
Te comparto por todas mis RS y te haré mención en mi blog 😉
Zagur
Hola, conoces TVenLinux? Es un script simple que te permite ver canales de todo tipo. http://www.tvenlinux.com/
Elías R.M.
Hola Zagur,
No conocía TVenLinux, parece estar muy bien.
Aunque concretamente Xplora no funciona porque el link que tienen parece desfasado y usa Zenity y Kdialog, lo que dificulta su uso en entornos embebidos como Raspberry Pi, donde no quiero tener servidor X.
Muchas gracias por la aportación, lo voy a probar en profundidad.
Saludos
Elías R.M.
Muchas gracias Yoyo.
Saludos
Elías R.M.
No hay de que Liher 😉
Saludos
mitcoes
No estaría nada mal que actualizases TVenLinux
Y además hicieses un script o un plugin para tener otro tipo de menú en VLC XMBC o el que te plazca
Yo uso TVenLinux con VLC pero normalmente las TVs cambian las url si detectan mucho uso así que un actualizador automático o casi automático de los cambios se agradecería – quizás via RSS se podría implementar de forma muy barata de alojar –
Elías R.M.
Hola mitcoes,
He probado TVenLinux en su última versión, por lo que no lo puedo actualizar hasta que su autor publique una nueva versión…
Con respecto a las sugerencia de funcionalidades que propones, lo mejor seria que se las hicieses llegar a su autor, nosotros no tenemos nada que ver con ese script.
Saludos
Zagur
El Script está muy currado, podrías enviarle el enlace de Xplora para que lo actualice en el script. Yo ultimamente lo uso mucho porque funciona muy bien, sobretodo lo uso para ver EITB y la Sexta.
Has pensado de instalar en la RPi OpenELEC? Hay un pluguin que te permite visualizar canales TDT. Pero no lo he probado nunca.
Saludos.
Jorge
Este RTMP ha dejado de funcionar desde el apagón:
rtmp://antena3fms35geobloqueolivefs.fplive.net/antena3fms35geobloqueolive-live
LordiH
/static/directos/XPLORALIVE_free.smil es ahora
rtmp://antena3fms35geobloqueolivefs.fplive.net/antena3fms35geobloqueolive-live/
tags:
stream-xplorafdgeo_1 (SD)
stream-xplorafdgeo_2 (HD) supuestamente
Saludos 😀
Elías R.M.
Muchas gracias LordiH,
Post actualizado.
Saludos 😀
Jorge
Cómo encontrasteis los archivos .smil?
Estoy buscando el stream «Eventos» donde están dando el Masters de Madrid.
http://www.atresplayer.com/directos/television/masters-madrid/
En el html solo he encontrado esto:
http://www.atresplayer.com/static/directos/eventos2.xml
… y esto, buscando en Google:
http://www.lasexta.com/static/directos/eventos2.xml
Elías R.M.
Hola Jorge,
Los .smil los localicé mirando el contenido de los paquetes de red con Wireshark, no he averiguado como obtenerlos de otro modo.
De todos modos, parece que los Masters de Madrid los emiten por La Sexta, puedes verla online en
rtmp://antena3fms35livefs.fplive.net/antena3fms35live-live/stream-lasexta_2
Elías R.M.
He probado OpenELEC y va de maravilla, es muy rápido.
Lo que pasa es que quiero sacarle el máximo partido el RPI y tener el servidor X11 o similar iniciado es perder muchos recursos. Lo estoy montando todo a base de interfaces WEB, SSH y omxplayer para reproducir vídeo a través del HDMI.
Jorge
Hola Elías,
El stream que busco no es el de La Sexta, algunos partidos y programas los dan allí.
Si miras en las próximas emisiones verás que hay un canal con el logo de atresmedia.
http://www.atresplayer.com/directos/television/
Elías R.M.
Acabo de subir este script bash para reproducir los canales automáticamente, puedes probarlo.
Cuando estaba investigando para escribir el post, encontré un streaming que emitia NOVA, pero que dejó de emitir y luego solo mostraba barras y un pitido. Está disponible en el script como EVENTOS6, creo que ese es el que emite lo que buscas.
P.D. Acabo de descubrir EVENTOS2…
Saludos
oscar
A mi no me funciona el script
le doy permisos de ejecución
./atresmedia.sh
alguna idea?
Awesoft
He hecho una página con accesos directos a estos canales (he incluído «eventos2» en el icono NOVA, no sabía dónde ponerlo).
A ver si te funciona.
http://www.espai.jazztel.es/tv
oscar
Funciona perfecto, gracias 😉
Elías R.M.
Muchas gracias por la aportación.
Los que no queramos usar flash tendremos que hacerlo a mano o con el script 😉
Elías R.M.
Es posible que no te funcione porque no tienes instalado mplayer, rtmpdump o curl
Saludos
oscar
Ya lo solucioné, cuestion de permisos… va perfecto !! 😉
fernando
Hola a todos pues yo he hecho, supuestamente. todo lo que hay que hacer y le he dado,supuestamente, los permisos pertinentes pero no me sale. Tengo que decir que no soy muy bueno con estas cosas así que seguro que he hecho algo mal pero no caigo jejejej. Bueno un saludo a ver si me podeis ayudar.
sergio
Hola estoy tratando de reemitir la emisión rtmp recibida a la red local por udp con el vlc pero no acabo de dar con la combinación para poder hacerlo. ¿Podéis echarme una mano?
El script que uso ahora para emitir vídeos en la red y poder verlos en varios televisores es:
cvlc -Z -L -I http –http-password contraseña /home/videos/* –sout udp://226.1.1.52:2000 –ttl 5
Pero al dejar de emitir xplora me interesaría poder de vez en cuando mandar este rtmp.
Gracias por adelantado.
Un saludo. Sergio.
Elías R.M.
Hola Sergio,
Se me ocurre que puedes usar un FIFO para que cvlc pueda reemitir el rtmp. En el script lo uso para que mplayer reproduzca el vídeo como si fuera un fichero local, no un streaming.
Podrías ser algo similar a esto:
Elías R.M.
Hola Fernando, intenta hacer esto:
Cuando quieras terminar de ver el canal ejecuta:
Si sigue sin funcionar asegúrate de tener instalados estos paquetes:
Voyager
Yo en el raspBerry lo uso creando un xml con este contenido:
http://pastebin.com/dNdhYrzg
Para un plugin que uso en RaspBMC llamado LiveTV
Tambien vale para el XBMC de Linux, Windows o XBOX
Elías R.M.
Gracias por la aportación Voyager
Bigas
Gracias por los enlaces rtmp, es muy interesante.
Sabes cuales son los rtmp para Tele5, Cuatro?
He estado intentando pero no lo consigo.
Con Wireshark se encuentra un manifest.f4m que debe ser como el .smil pero consigo llegar a el, sera necesario con un token que tambien se ve que pide antes, 10 cifras. Lo intente modificando la peticion del .f4m con un token actual pero nada.
Un saludo.
Elías R.M.
Hola Bigas,
Ahora no tengo mucho tiempo para mirar como funciona y no he logrado nada. Si logro destriparlo publicaré un post.
Saludos
Carlos
xplora dejó de emitirse en Internet también, ya lo podeis borrar.
José Miguel
Suponía que eso pasaría, de todas formas no es el único canal, la información sigue siendo válida.
Saludos.
Carlos
Me refería a que xplora ya se puede borrar, solo sale una rueda dando vueltas.
El resto de canales aún funcionan.
José Miguel
Te entendí… Muchas gracias por participar.
Saludos.
Victor
Parece que ya no funciona ninguno.
Ignacio
Muchas gracias. ¡Me has alegrado el día!
Para evitar tragarnos la publicidad es una buena idea grabarlo, y así saltárnosla cuando aparezca, y además lo veremos cuando nos de la gana con nuestro visor favorito.
Esta es una manera que hay que adaptar de a cuerdo a la cadena y la resolución:
Un script al que podemos llamar «grabar-la-cadena-alta-resolución.sh» tendría esta forma:
#!/bin/sh
date=$(exec /bin/date)
rtmpdump -vq -r «dirección_rtmp_que_queremos_ver» 2> /dev/null > «vídeo grabado el $date»
Otro script que podemos llamar «parar-grabación.sh»:
#!/bin/sh
killall rtmpdump
Para grabar un programa ponemos en la consola algo del tipo:
at -f ./grabar-la-cadena-alta-resolución.sh -v 21:30 & at -f ./parar-grabación.sh -v 22:30
Con esto, empezará la grabación a las 21:30 y la terminará a las 22:30 y su nombre incluirá la fecha y hora de grabación.
¿Alguien se anima a hacer un script interactivo en el que se le pregunte al usuario la hora de comienzo y de final del programa y su resolución?
Para grabar el programa todos los días en los que se emite se puede poner como tarea del cron.
NOTA: donde pongo «dirección_rtmp_que_queremos_ver» me hubiera gustado poner un ejemplo como el del artículo, pero el sistema no me deja porque lo detecta como spam.
Insisto: gracias por enseñarnos a ver esos canales.
Elías R.M.
Muchas gracias por tu aportación Ignacio.
En cuanto tenga un rato, ampliaré mi script para que también pueda grabar…
Saludos
Ignacio
Otra posibilidad, que no sé si es peor, mejor o exactamente igual de buena para grabarlo en un archivo es, en lugar de redirigir la salida, usar el parámetro -o del comando rtmpdump (ver man rtmpdump). Este caso, el comando tendría esta forma:
rtmpdump -o /directorio_en/el_que/queremos_guardar/el_video/»video grabado el $date» -vq -r “dirección_rtmp_que_queremos_ver” 2> /dev/null
Un problema a la hora de guardar en un archivo es que, por defecto, si la conexión se interrumpe durante más de 120 segundos (2 minutos) rtmpdump corta la conexión. Esto se puede modificar con el parámetro -m. Yo tengo puesto «-m 900» (o sea, 900 segundos, que son 15 minutos).
Si la conexión ADSL que tenemos es lenta (en mi caso un mísero mega) creo que es buena idea grabarlo a baja resolución para que no se corte.
Manuel Morgado
Hola, me podríais decir de donde puedo descargar el script TVenLinux.sh . De la web oficial a día de hoy 22 de Marzo del 16 no se puede descargar. El hombre ha tenido que poner la web en venta.
José Miguel
He buscado y no encuentro un sitio para descargarlo, lo siento. Si en algún momento lo encuentro, lo haré saber en este post.
Saludos.
Busindre
El proyecto TVenLinux fue discontinuado porque nadie reportaba canales desactualizados y tampoco se colaboraba en actualizar nuevos enlaces a streamings. Eso sí, emails pidiendo meter canales de pago y partidos de fútbol no faltaron. Aquí un método para descargar vídeos de atresmedia: https://www.busindre.com/conectar_descargar_video_en_streaming_f4m
José Miguel
Muchas gracias por la información y el aporte.
Saludos.